
CELEBRACIÓN DE SAN VICENTE DE PAÚL
28/09/2022Como cada 27 de septiembre hemos celebrado el día de San Vicente de Paúl, fundador junto a Santa Luisa de Marillac, de la Compañía de las Hijas de la Caridad.
Como cada 27 de septiembre hemos celebrado el día de San Vicente de Paúl, fundador junto a Santa Luisa de Marillac, de la Compañía de las Hijas de la Caridad.
Hace unos meses recibimos desde el Equipo Provincial de Comunicación de las Hijas de la Caridad España Este, una propuesta de colaboración con el objetivo de comunicar y dar a conocer a través de sus redes, todo aquello que realizamos por la promoción y mejora de su calidad de vida de las personas que acompañamos
El pasado 28 de Diciembre tuvo lugar la sesión de formación “VIVIR LA NAVIDAD DE FORMA CRISTIANA” realizada por el Presidente de la Fundación D. Juanjo López Pacheco.
Este pasado martes día 2 de Noviembre celebramos la Eucaristía en honor a los Fieles Difuntos.
El pasado 1 de Octubre celebramos una Eucaristía para conmemorar el Día del Mayor.
La Eucaristía se centró en la capacidad de nuestros mayores para acompañar y transmitir a los más jóvenes sus consejos y amor hacia el Señor como fuente de experiencia y sabiduría.
Este miércoles hemos dado comienzo a la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza. Con las debidas distancias y medidas anti-covid, hicimos de este momento algo muy entrañable para todos, recuperando así un poco de la normalidad que esta pandemia nos había arrebatado.
El 27 de Septiembre celebramos el día de San Vicente de Paúl y en la residencia hemos querido conmemorar este día realizando un mural que luce a la entrada de la residencia y celebrando una Eucaristía en su honor.
El pasado 27 de Septiembre celebramos la Eucarístia en honor a San Vicente de Paul, fundador junto con Santa Luisa de Marillac de la Hijas de la Caridad.
Esta semana ha tenido lugar en la residencia la Eucaristía correspondiente al mes de Mayo. Ha sido una ceremonia muy entrañable ya que a lo largo de este mes celebramos el mes de María.
El Jueves Santo continuamos con los actos programados de Semana Santa.
Por la tarde asistimos a una proyección y posterior coloquio organizado por Sor Victorina quien nos explicó con detalle el significado de “los regalos del Jueves Santo” y realizamos el lavatorio de pies entre nuestros residentes.
Como viene siendo tradición, ayer 16 de Abril, tuvimos la oportunidad de realizar una salida para visitar los “Arreglos de Semana Santa”. Con familiares, amigos, voluntarios y trabajadores de la residencia pudimos recorrer una a una las Imágenes que componen la Semana Santa de la localidad.
El pasado 3 de abril por la mañana asistimos a la celebración penitencial del Sacramento del Perdón que Sor Victorina, responsable del Programa de Pastoral, organizó.
El día 6 de Marzo celebramos en la residencia el Miércoles de Ceniza. Para ello, Sor Victorina, hermana de las Hijas de la Caridad y responsable del Programa de Pastoral, organizó una Eucaristía para dar comienzo así al tiempo de Cuaresma .
Este año 2019 se han ampliado las actividades del Programa de Pastoral, en concreto las celebraciones litúrgicas, de modo que mensualmente se realizará una Eucaristía.
Este mes de Febrero, además de celebrar la festividad de la Candelaria, hemos iniciado esta actividad, en la que han participado residentes y personal del centro.
Cada 27 de noviembre el colegio y la residencia La Milagrosa celebramos el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa para conmemorar la aparición de la Virgen a Santa Catalina Labouré en 1830.
Los actos en honor a la Virgen comenzaron el día 19 con el traslado de la imagen desde la Capilla de La Milagrosa a la Parroquia de San Lorenzo y el inicio de la novena, y finalizaron el día 27 con la tradicional y emotiva procesión para acompañar a la Virgen Milagrosa de nuevo a la capilla.
La conmemoración a los Fieles Difuntos es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal.
La residencia, dando continuidad al Programa de Pastoral, ha celebrado una emotiva Eucaristía en la Capilla de La Milagrosa en conmemoración y recuerdo de todos los residentes que a lo largo de este año nos han dejado.
Como cada año, en la capilla de la Milagrosa, celebramos la Eucaristía en recuerdo de todas aquellas personas con las que hemos compartido buenos momentos y que a lo largo de este último año nos han dejado.
A lo largo del mes de Mayo hemos celebrado en la residencia diversas festividades, entre ellas destacamos el Mes de María, mes de las flores; y el sacramento de Unción de Enfermos.
La Semana Santa es una fecha muy esperada por nuestros mayores ya que en la Residencia La Milagrosa la vivimos con mucha intensidad, con momentos de reflexión, de tradición y de encuentro.
Iniciamos la Semana Santa con un Acto Penitencial donde nos reconciliamos y pedimos perdón. Y, a través de la proyección de una película, recordamos y nos preparamos para revivir la Pasión de Cristo.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, es un período que dura 40 días que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de la Pascua. Este año, comenzó el 14 de Febrero con la celebración del Miércoles de Ceniza y finalizará el 29 de Marzo Jueves Santo.
El día 2 de Febrero se celebra la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, fiesta que normalmente se conoce como “La Candelaria”.
En la residencia fue un día especial ya que esta fiesta se encuentra dentro del Programa de Pastoral y nos explicaron con detalle el significado de la misma.